top of page
NORMALIZACIÓN ESCENOGRAFÍA

Sección XI: Organización de la entrega.

La entrega habitualmente se organiza en orden de menor a mayor, tanto en información, como en

claridad.

Todos los dibujos se deben realizar preferentemente en la misma escala, planta y corte en 1:50, escala  muy utilizada,

, despiezos

constructivos 1:20 o 1:25, y detalles en 1:10 o escala real
. También debemos intentar que los

tamaños de hoja coincidan, de éste modo será más organizado el trabajo, también el mismo

margen, el mismo diseño de rótulo y deben estar numerados consecutivamente.

Aquí formulamos una lista de un modelo de orden propuesto:

 



Bocetos o dibujos en perspectiva: Idealmente son bocetos a color, con cada cambio

escenográfico, se puede adjuntar una vista general en líneas si es que ayuda a visualizar

el proyecto. Esto sirve para referenciar los objetos que se realizan y la visión final de la

escena.

 

 



□ Plantas: La planta es lo siguiente, o lo primero. Se deben presentar tantas plantas como

sea necesario, depende, como ya se ha visto, de los movimientos escenográficos, de la

planta de parrilla, de la planta de vuelos, etc.

 

 



□ Corte de sección: Si cada lado el escenario es muy diferente del otro se deben entregar los

cortes de sección de ambos lados.

 

 



□ Plantas de niveles: en ese caso depende de la cantidad de niveles que tengamos.

 

 



□ Despiezos constructivos: con todas sus vistas de cada objeto, planos de construcción.

 

 



□ Planos de detalle y textura, si no están incluidos en los despiezos constructivos.

 

 



□ Maqueta

 



Es recomendable entregar las carpetas por duplicado.

VER IMAGEN 1

Año 2015

bottom of page